7 errores al limpiar oficinas y cómo solucionarlos

Compartir
7 errores comunes al limpiar oficinas y cómo evitarlos: di adiós al desperdicio de productos y a la limpieza ineficaz.
7 errores comunes al limpiar oficinas y cómo evitarlos: di adiós al desperdicio de productos y a la limpieza ineficaz.

Mantener una oficina limpia no es solo cuestión de imagen: también impacta directamente en la productividad, la salud de los empleados y la eficiencia de los recursos. Sin embargo, es habitual cometer algunos errores que, además de dejar espacios poco higiénicos, generan un enorme desperdicio de productos de limpieza y tiempo.

En Alltrek Supplies queremos ayudarte a optimizar tu proceso de limpieza con estos consejos para evitar los errores más comunes y lograr resultados profesionales, cuidando tu presupuesto y el medioambiente.


1. Usar productos inadecuados

Un error muy habitual es emplear el mismo producto para todo. Cada superficie (madera, cristal, acero inoxidable, etc.) requiere un limpiador específico. Usar productos incorrectos no solo puede ser ineficaz, sino incluso dañar los materiales y obligarte a gastar más en reparaciones o reemplazos.

Cómo evitarlo: infórmate sobre los productos más adecuados para cada superficie y forma al personal en su correcta utilización.

 

2. Excederse en la cantidad de producto

«Más no siempre es mejor». Muchos creen que aplicar más limpiador hará que la superficie quede más desinfectada o brillante, pero en realidad solo genera residuos, dificulta el aclarado y desperdicia recursos.

Cómo evitarlo: sigue siempre las dosis recomendadas por el fabricante y utiliza sistemas dosificadores que aseguren la cantidad justa.

 

3. No respetar los tiempos de actuación

Otro error común es limpiar demasiado rápido. Muchos productos necesitan unos minutos para actuar y eliminar bacterias o suciedad correctamente.

Cómo evitarlo: lee las etiquetas y respeta los tiempos de contacto indicados para cada producto.

 

4. Descuidar los puntos críticos

En una oficina no basta con limpiar las superficies más visibles. Las zonas de contacto frecuente como pomos, interruptores, teclados o teléfonos acumulan muchas bacterias.

Cómo evitarlo: elabora un checklist que incluya estos puntos clave y revísalo a diario.

 

5. Utilizar herramientas sucias

Las mopas, paños o esponjas acumulan suciedad y gérmenes cuando no se lavan ni desinfectan correctamente, provocando una limpieza ineficaz e incluso contaminando otras áreas.

Cómo evitarlo: establece un protocolo para lavar y desinfectar las herramientas después de cada uso y reemplázalas cuando sea necesario.

 

6. No ventilar los espacios

Una oficina cerrada sin ventilación acumula polvo y microorganismos, por lo que la limpieza resulta incompleta si no se renueva el aire.

Cómo evitarlo: abre ventanas al menos unos minutos al día y, si no es posible, asegúrate de que los sistemas de ventilación estén en buen estado y limpios.

 

7. Falta de formación y planificación

Muchas veces el problema no es la voluntad, sino la falta de conocimiento o de un plan claro. Sin una estrategia, es fácil duplicar esfuerzos, olvidar tareas importantes o malgastar productos.

Cómo evitarlo: capacita al personal y diseña un plan de limpieza adaptado a las necesidades y horarios de tu oficina.


Evitar estos errores no solo mejora la higiene y la imagen de tu oficina, también reduce el desperdicio de productos y costes innecesarios, y protege la salud de todos. En Alltrek Supplies te ayudamos a elegir los productos, herramientas y protocolos ideales para tu espacio de trabajo.


¿Quieres asesoramiento personalizado?

Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar con lo que necesitas.


TREKCLEAN