Ahorro en productos de limpieza

Compartir
Ahorro en productos de limpieza

Cómo ahorrar en productos de limpieza en grandes superficies.

En el sector de las grandes superficies, donde se manejan amplias áreas de limpieza diaria, optimizar el uso de productos de limpieza no solo es esencial para mantener un entorno impecable, sino también para reducir costes y minimizar el impacto medioambiental.

¿Sabías que implementar técnicas de dosificación precisa puede ahorrar hasta un 30% de costes en productos de limpieza? Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo.

1. La importancia de la dosificación correcta

El desperdicio de productos de limpieza suele ocurrir debido al uso excesivo o inapropiado de detergentes, desinfectantes y otros químicos. Esto no solo incrementa los costes, sino que también puede dañar las superficies tratadas o dejar residuos indeseados.

Consejo: Utiliza sistemas de dosificación automática que permitan medir la cantidad exacta de producto necesaria para cada tarea. Estos dispositivos no solo reducen el consumo excesivo, sino que garantizan un rendimiento constante.

2. Opta por productos concentrados

Los productos concentrados están diseñados para ofrecer un mayor rendimiento con una cantidad menor. Esto significa que una pequeña cantidad, correctamente diluida, puede ser igual o más efectiva que un producto listo para usar.

Ventajas de los productos concentrados:

  • Reducción de costes de almacenamiento y transporte.
  • Menor impacto ambiental gracias a la disminución de envases plásticos.
  • Ajuste preciso según el nivel de suciedad y el tipo de superficie.

3. Capacita a tu personal de limpieza

El personal que maneja los productos de limpieza desempeña un papel clave en la optimización de su uso. La falta de conocimiento sobre dosificaciones, diluciones o aplicaciones puede llevar a un uso excesivo.

Recomendación: Realiza capacitaciones periódicas para que los empleados conozcan las instrucciones de uso, las herramientas de dosificación y las mejores prácticas para cada producto.

4. Implementa soluciones tecnológicas

La tecnología es una gran aliada para reducir desperdicios. Algunos ejemplos de herramientas que pueden ayudarte incluyen:

  • Dosificadores automáticos: Regulan la cantidad de producto dispensado.
  • Aplicadores de espuma: Aseguran una cobertura uniforme en grandes superficies sin excesos.
  • Sensores inteligentes: Monitorean las necesidades de limpieza en tiempo real, evitando el uso innecesario de productos.

5. Planifica el uso de productos de limpieza

Un inventario desorganizado puede llevar a compras innecesarias o al uso inadecuado de productos. Realiza un plan de limpieza que incluya:

  • Frecuencia de limpieza por zona.
  • Productos específicos para cada tipo de superficie.
  • Cantidades recomendadas por uso.

Tip adicional: Llevar un control regular de existencias evitará que acumules productos que puedan caducar.

6. El impacto ambiental y económico

Reducir el desperdicio de productos de limpieza no solo beneficia a tu presupuesto, sino también al medio ambiente. Al optimizar el uso de químicos y minimizar los residuos, contribuyes a una gestión más sostenible de los recursos.

En grandes superficies, cada detalle cuenta. Desde la dosificación precisa hasta el uso de productos concentrados y tecnología avanzada, hay múltiples formas de evitar el desperdicio de productos de limpieza y ahorrar costes. Implementar estas prácticas no solo mejora la eficiencia de tus operaciones, sino que también refuerza tu compromiso con la sostenibilidad.

Recuerda: la clave está en capacitar a tu equipo, utilizar las herramientas adecuadas y planificar cada acción de limpieza. 

¡Empieza a optimizar hoy mismo y ahorra más mientras cuidas del medio ambiente!

Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar con lo que necesitas.


TREKCLEAN